
Casa de
Hundertwasser
(Hundertwasserhaus)
Hundertwasserhaus es un complejo residencial con un aspecto muy original construido entre 1983 y 1986.
La construcción, obra del pintor Friedensreich Hundertwasser, parece un colorido puzle, obra de un niño, en la que los suelos no son rectos, sino ondulados, y donde en el interior de las habitaciones crecen árboles cuyas ramas asoman por las ventanas.
En el exterior, todo son colores y formas fantasiosas que deleitan a los turistas, poco acostumbrados a una arquitectura tan especial.
Hundertwasserhaus es una de las principales atracciones de Viena y forma parte del patrimonio cultural austriaco.
La forma y los colores de los inimaginables edificios invitan a soñar que es posible cambiar el mundo.
Junto a los edificios también se puede visitar un coqueto centro comercial realizado en el mismo estilo (Hundertwasser Village), además del Museo Hundertwasser donde se exponen las obras del original artista.
Ópera De Viena
(Wiener Volksoper)
El Teatro de la Ópera de Viena (Straatsoper) fue el primer edificio del proyecto de la Ringstrasse en verse finalizado.
Inaugurado en 1869 con la presentación de una obra de Mozart, el edificio de diseño renacentista fue una decepción para los vieneses que esperaban algo más de él. El arquitecto del edificio se quitó la vida, desolado ante la idea de que su obra no hubiera triunfado. El segundo arquitecto que fue contratado tampoco puedo aguantar la presión y murió de un infarto.
En 1945, una bomba dañó gravemente el edificio de la ópera, hecho que los ciudadanos tomaron como una agresión simbólica a la ciudad. Diez años después del incidente, la ópera volvió a abrir sus puertas con los daños reparados y dotada de las tecnologías más avanzadas.
La visita a la Ópera de Viena se realiza necesariamente formando parte de las visitas guiadas organizadas en grupos de diferentes idiomas.
Durante el recorrido veréis el hall de entrada y subiréis por la escalera principal para conocer el auditorio con espacio para 2.800 personas, el escenario, el salón de té en el que Francisco José descansaba durante los entreactos o la Sala de Mármol, entre otras estancias.
Es normal creer que las entradas para la ópera son muy caras, e incluso inalcanzables para algunas personas. En el caso de la Ópera de Viena esto no es así, ya que, aunque las mejores butacas suelen costar a partir de 150€, se pueden comprar entradas para verla de pie por 3 y 4€.
La desventaja de las entradas más rentables (además de no tener asiento) es que no están disponibles para la venta anticipada, sino que hay que hacer cola un par de horas antes de la obra para comprarlas.
La Ópera de Viena es tan conocida que no se puede concebir una visita a la ciudad sin visitarla. Además de esto, las visitas guiadas son bastante interesantes, narradas en español y bastante económicas, por lo que no podéis perder la ocasión.
Otra opción igual de interesante es comprar entradas de las más baratas para poder ver el edificio por dentro. Cuando os canséis, podréis iros sin remordimientos ya que las entradas habrán cumplido con su cometido.
A no ser que visitéis la ópera un lunes, el resto de los días la entrada está obligatoriamente combinada con la del Museo de la Ópera (Staatsopern Museum). Nuestra recomendación es que evitéis el museo aunque tengáis incluida la entrada, es una pérdida de tiempo y no tiene el mayor interés.



Horario de visita.
Variable, normalmente entre las 13 y las 15. (Consultar)
Precio.
Visita guiada + Museo de la Ópera (de martes a domingo)
Adultos: 7,50€.
Tercera edad: 6€.
Estudiantes: 3,50€.
Museo de la Ópera (martes a domingo)
Adulto: 3€.
Tercera edad: 2,50€.
Estudiantes: 2€.
Transporte.
Metro: Karlsplatz, líneas U1 y U2.
Tranvía: Wien Oper, líneas 1, 2, 62 y D.
Autobús: Wien Oper, líneas 3A, 59A, 360 y L.
Teléfono.
+43 1 514 44 2250