
Casa de
Hundertwasser
(Hundertwasserhaus)
Hundertwasserhaus es un complejo residencial con un aspecto muy original construido entre 1983 y 1986.
La construcción, obra del pintor Friedensreich Hundertwasser, parece un colorido puzle, obra de un niño, en la que los suelos no son rectos, sino ondulados, y donde en el interior de las habitaciones crecen árboles cuyas ramas asoman por las ventanas.
En el exterior, todo son colores y formas fantasiosas que deleitan a los turistas, poco acostumbrados a una arquitectura tan especial.
Hundertwasserhaus es una de las principales atracciones de Viena y forma parte del patrimonio cultural austriaco.
La forma y los colores de los inimaginables edificios invitan a soñar que es posible cambiar el mundo.
Junto a los edificios también se puede visitar un coqueto centro comercial realizado en el mismo estilo (Hundertwasser Village), además del Museo Hundertwasser donde se exponen las obras del original artista.




Palacio de Schönbrunn
(Schloss Schönbrunn)
Construido en el siglo XVII, el Palacio Schönbrunn (Schloss Schönbrunn) es la enorme residencia de verano que utilizaba la familia imperial.
INTERIOR DE PALACIO.
Durante el recorrido por el palacio, la audioguÃa en español (incluida con la entrada) os acompañará narrando multitud de detalles interesantes sobre los diferentes acontecimientos que tuvieron lugar en el palacio durante la época en la que la corte disfrutaba al máximo de su esplendor.
Las habitaciones, decoradas con un estilo rococó, llaman la atención por su suntuosidad, como es el caso de los salones oficiales, o por la sencillez de las habitaciones que pertenecieron a Francisco José y la emperatriz Isabel.
Algunas de las estancias más llamativas del palacio son la Gran GalerÃa, utilizada para celebrar los banquetes imperiales, el Salón Chino Circular, utilizado por Maria Teresa para mantener conversaciones privadas con su canciller, el Salón del Desayuno, utilizado para tal fÃn, o el Salón Chino Azul, que vio abdicar a Carlos I en el año 1918
DESPUES DE LA VISITA...
Con el interior del palacio no termina la visita al Schönbrunn ya que, justo al lado del palacio, se encuentra situado el interesante Museo de Carruajes Imperiales además del Tiergarten, el zoo más antiguo del mundo.
Merece la pena recorrer los infinitos jardines hasta llegar a la Glorieta, que corona una colina desde la que se logran preciosas vistas del palacio
UN POCO DE HISTORIA...
El Palacio de Schönbrunn, la antigua residencia de verano de la familia del emperador, es una de las construcciones barrocas más impresionante de Europa. Desde 1569 pertenece a los Habsburgo. Fue la esposa del emperador Fernando II quien ordenó en 1642 la construcción de una residencia veraniega, a la que le dio el nombre de "Schönbrunn". El palacio y los jardines construidos a partir de 1969 tras el asedio turco fueron totalmente reformados por encargo de MarÃa Teresa después de 1743. Cuenta con salones privados y numerosas habitaciones (necesarias para albergar a la familia numerosa del emperador), y en ellas residÃan los Habsburgo la mayor parte del año.
Como admirador de la bella emperatriz Sisà encontrará en sus habitaciones numerosos objetos que nos recuerdan a ella.
A pocos pasos del palacio podemos admirar la magnÃfica carroza de la coronación en el Museo de Carruajes. El Teatro de Marionetas divierte con mucha fantasÃa y amor al detalle tanto a jóvenes como adultos. El parque del palacio invita a pasear como en tiempos del Emperador:
En el interior de la Glorieta se puede tomar un café mientras se disfruta de la vista sobre la ciudad. Un laberinto, invernaderos con plantas exóticas y el zoológico más antiguo del mundo completan la oferta.
Horario de visita.
Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio: de 8:30 a 17:30 horas.
Desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto: de 8:30 a 18:30 horas.
Desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre: de 8:30 a 17:30 horas.
Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo: de 8:30 a 17:00 horas.
Precio.
Grand Tour; Adultos: 14,50€, de 6 a 18 años: 9,50€.
Imperial Tour; Adultos: 11,50€, de 6 a 18 años: 8,50€.
Transporte.
Metro: Schönbrunn, lÃnea U4.
TranvÃa: Schönbrunn, lÃneas 10 y 58.
Autobús: Schönbrunn, lÃnea 10A.
Teléfono :43 1 811 13 239