top of page

Budapest

¿COMO LLEGAR?

 

TREN.

 Es la opción más común para recorrer Europa Central. La duración del trayecto entre Viena y Budapest es entre dos horas y dos hora y media (dependiendo del tren elegido) y el precio del billete es de unos 40 euros aproximadamente.

 

BARCO.

Recorrer el Danubio en barco es una excelente opción y tiene la ventaja de que, tanto en Viena como en Budapest, los barcos parten desde una corta distancia del centro histórico. La duración del trayecto es de 330 minutos y el precio del billete está alrededor de 89 euros.

 
Castillo de Buda

¿QUE VISITAR?

En la parte de Buda, en lo alto de una colina, se encuentra el Castillo Real de Budapest, más conocido como el Castillo de Buda. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, cuando el rey Béla IV lo ordenó construir para proteger la ciudad de los ataques de los mongoles.Bajo el reinado de Matías Corvino, en la segunda mitad del siglo XV, fue cuando la fortificación se convirtió ya en palacio y más tarde en el siglo XVIII se ampliará bajo el reinado de la emperatriz María Teresa.

Isla Margarita

Con dos kilómetros y medio de longitud, la Isla Margarita es una gran zona verde entre Buda y Pest. Antiguamente llamada "isla de los conejos" debido a que fue un coto de caza para los aristócratas, su actual nombre le viene dado por la Princesa Margarita que en el siglo XIII vivió en un convento de la isla.

La isla siempre estuvo habitada por religiosos hasta la invasión otomana en el siglo XVI. En el siglo XVIII fue un lugar de esparcimiento de la aristocracia hasta que, en 1869, se abrió al público y en la actualidad es un gran parque en donde se celebran todo tipo de actividades y eventos.

Plaza del Milenio

Situada al final de la avenida Andrassy la Plaza de los Héroes viene a ser la entrada al parque Varosliget y hoy en día es uno de los símbolos de Budapest.

La plaza es una gran explanada dominada por el "Monumento del Milenio" que conmemora los mil años de la nación húngara.El monumento consiste en una gran columna de 36 metros coronada en lo alto por una estatua del arcángel Gabriel, con dos semicírculos a los lados en los que se puede ver en lo alto los símbolos de la guerra, la paz, el trabajo, el bienestar y la gloria. En las columnatas inferiores se encuentran las estatuas de los reyes y personajes influyentes en la historia de este país con su correspondiente placa en la que relatan los hechos relevantes de cada personalidad.

Puente de las Cadenas

El Puente de las Cadenas es el puente más antiguo de Budapest y el más conocido de todo el Danubio. Fue inaugurado en 1849 tras 20 años de obras.

Hasta la construcción del puente, el Danubio sólo se podía cruzar en barco o, durante los inviernos fríos, caminando sobre sus aguas congeladas.

La dificultad de cruzar el Danubio entre estaciones fue el principal motivo de la construcción del puente.

El Puente de las Cadenas fue finalmente inaugurado el 20 de noviembre de 1849 después de 20 años de obras.

 

Ópera de Budapest

La Ópera de Budapest, diseñada por el arquitecto húngaro Miklós Ybl, es uno de los edificios neo renacentistas más importantes de Hungría

 

La construcción del edificio se llevó a cabo entre 1875 y 1884 y fue financiada por Francisco José I, emperador de Austria y rey de Bohemia, con la condición de que ésta no fuera más grande que la Ópera de Viena. La Ópera de Budapest tiene 1.261 asientos.

El exterior del edificio está decorado con esculturas de famosos músicos y compositores.

Aquincum

Aquincum fue una importante ciudad romana en la provincia de Panonia, dentro de los límites actuales de Budapest. Fue fundada tras la conquista de los celtas, que llegaron a la zona en el año 400 a.C.

 

Los restos de Aquincum fueron desenterrados a finales del siglo XIX constituyendo uno de los parques arqueológicos más grandes de Hungría. La reconstrucción de la ciudad fue llevada a cabo entre los años 1960 y 1970

bottom of page